sábado, 21 de septiembre de 2013

Itálica: lenguas osco-umbras

LENGUAS OSCO-UMBRAS


Las lenguas osco-umbras o sabélicas forman un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea de Italia continental que se desarrolló desde la mitad del I milenio a. C. hasta los primeros siglos del I milenio d. C. Eran utilizadas por los pueblos osco-umbros, también son conocidas como lenguas sabélicas.


Aspectos históricos, sociales y culturales

El osco fue uno de los numerosos idiomas hablados en el corazón de la península Itálica, como el umbro y a otros idiomas pertenecientes a las lenguas sabinas, como el volsco, marso, ecuo, sabino y el piceno meridional.
No obstante también hubo colonias que hablaban el osco, esparcidas por lugares de la Italia meridional y de Sicilia. Básicamente el osco era el idioma de las tribus samnitas, quienes fueron unos poderosos enemigos de los romanos, los cuales necesitaron años para someterlos (las guerras samnitas que tuvieron lugar del 370 a. C. al 290 a. C.).
Estas lenguas se conocen por algunos cientos de inscripciones que se sitúan entre el 400 a. C. y el siglo I. En Pompeya se hallan numerosas inscripciones oscas, como las dedicatorias en edificios públicos y las señales indicadoras.
El umbro comenzó un proceso de declive cuando los umbros fueron sometidos por los romanos, el proceso de romanización condujo a su desaparición. De todos las lenguas osco-umbras es la que mejor se conoce, gracias sobre todo a las Tablas Eugubinas.


Distribución

Se hablaban en el Samnio y en Campania, en parte de Lucania y de Brucia, así como por los mamertinos en la colonia siciliana de Messana (Mesina).






Clasificación

Los idiomas o dialectos osco-umbros de los que se conservan testimonio son:1
Grupo osco, con lenguas habladas en la región centro meridional de la península italiana, que incluye.

  • El idioma osco la lengua mejor documentada del grupo, junto a otras variedades pobremente conocidas y consideradas emparentadas con el osco: el marrucino, el peligno y el vestino.
  • Grupo umbro, con lenguas habladas en la región centro septentrional de la península.   El idioma umbro (no confundir con el dialecto umbro actual), siendo la lengua mejor               documentada del grupo, además existen lenguas poco documentadas que se consideran relacionadas con él. Algunas son el marso, el sabino, el ecuo, el volsco y el érnico.
  • Grupo picénico-presamnita. Son el piceno meridional y el presamnita.

Descripción lingüística

Las lenguas osco-umbras son lenguas flexivas fusionantes con unos 5 casos morfológicos diferentes en el singular, similares a los del latín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario