- Se siguen hablando en Rumania
- Sus habitantes empleaban lenguas del romano.
- Latin tardio y vulgar
- Latin vulgar: legua hablada antes que escrita.
- Latin culto: poetas, riguroso vocabulario. Abarca el preclásico, siglo se oro y clásico.
- Diferencias: el latin culto se utilizaba a la hora de redactar un texto de difusión y el vulgar en un lugar cualquiera. El latin culto iba más directo al grano y el vulgar tenía mas numero de palabras.
CLASIFICACIÓN MORFOLOGICA DE LAS LENGUAS
En este criterio se agrupan las lenguas teniendo en cuenta su estructura de sus vocablos, es decir, los elementos morfologicos que los integran.
1. Monosilabicas: sus palabras son raices que nunca cambian. No se conjugan ni declinan. Un mismo monosilabo puede ser: nombre, verbo, adjetivo, segun el lugar que ocupe. Sin prefijos y sufijos.
2. Aglutinantes: Raíz mas prefijo o sufijo. Forman sus vocablos yuxtaponiendolos entre sí.
3. Lenguas de flexión: Sus vocablos constan de una raíz a la cual se unen otros elementos, que se combinan entre si para formar nuevos vocablos. Se dividen en sintetica (cambios gramaticales) y analitica o aislante (14%)
EL LATIN
- Obedece al lugar donde surgió su nombre inicialmente, o sea en lacio (Latium) parte central de Italia.
- Se mezclo con el osco y el umbrío.
- Se dividia en latin culto y latin vulgar.
- El latin es una lengua sintetica, por medio de cambios en las terminaciones de sus vocablos determina las relaciones gramaticales.
- Estos cambios se expresan por medio de la declinación.
- El latin es el alfabeto mas utilizado alrededor del mundo. En su evolución adoptaron 21 letras del alfabeto griego. Quedo con 23 letras finalmente el alfabeto latino.
- Tres tipos de pronunciación: nacional, eclesiastica o romana y latina-clásica.
DECLINACIÓN DEL LATIN
- En el latin hay cinco declinaciones.
- Para declinar un sustantivo se identifica a cual de las cinco declinaciones pertenece.
- Identificada, se extrae la raiz del vocablo y se añaden las terminaciones respectivas.
- En latin todos los enunciados se enuncian, es decir, se expresan en nominativo y genitivo.
- El proposito es identificar la declinación a la que pertenecen.
- La identificacion se logra por medio del genitivo.
- Las terminaciones del genitivo son: ae, i, is, us, ei.
- Para extraer la raíz se elimina la terminacion.